06-05-2025 Comentario de la Torá

שאלו שלום ירושלים
Reza por la paz de Jerusalén
Este La parashá de esta semana puede ser una de las secciones más singulares e inquietantes de las Escrituras hebreas. Se llama Parashat Naso y se encuentra en el Libro de los Números 4:21 – 7:89.
Lo que hace que esta sección sea tan problemática es que es el único lugar de la ley judía donde hay un “juicio por ordalía”. La sección se centra en el tema de una mujer sospechosa de ser infiel a su marido. En esta sección aprendemos los métodos con los que su marido puede poner a prueba su honestidad.
En realidad, se colocó a la mujer en una situación insostenible. En lugar de considerarla inocente hasta que se demostrara su culpabilidad, se presupone su culpabilidad y recae sobre ella la responsabilidad de demostrar no sólo su inocencia, sino también que el hecho nunca ocurrió. Quizá por esta razón los rabinos cambiaron el énfasis del texto, de la esposa infiel al marido celoso. Este cambio de énfasis es un ejemplo más de que el judaísmo no es la Biblia, sino cómo el pueblo judío ha interpretado un texto bíblico.
El judaísmo clásico temía el poder destructivo de los celos, considerándolos un “tornado emocional”. Los rabinos comprendieron que tener celos es reclamar la propiedad de otro ser humano. Se preguntaban si los celos eran simplemente una forma emocional de esclavitud, y que podemos ser tanto esclavos físicos como esclavos emocionales.
Los rabinos comprendieron que Israel tenía que ir más allá de los celos si quería alcanzar la tierra prometida de la dignidad humana. Por esa razón, los rabinos argumentaban que sólo D-s tiene derecho a sentir celos, Todavía hay otra cara de Naso que habla directamente a nuestro mundo actual. Al igual que la mujer acusada fue colocada en una situación insostenible, demasiados de nuestros supuestos periodistas han hecho lo mismo tanto con los políticos como con los ciudadanos. Estos periodistas “celosos” han sustituido los hechos por rumores y declaran culpable a una persona llevando a cabo una investigación completa. Hemos visto con demasiada frecuencia que muchos en los medios de comunicación deciden quién es culpable y quién inocente incluso antes de que haya un juicio o una vista de los hechos. Peor aún, demasiados periodistas se citan unos a otros para crear juicios por ordalía y tratan de sostener acusaciones sin fundamento mediante insinuaciones.
La parashá de esta semana no está en contra de castigar a los culpables, pero sí está en contra de los juicios de oídas en lugar de un examen de los hechos y del derecho de la persona a enfrentarse a su acusador. ¿Se trata de una advertencia contra el uso de la política de destrucción personal como herramienta política?
En gran parte del mundo, los medios de comunicación, de todos los espectros políticos, han perdido la confianza del público. Quizá necesiten leer Parashat Naso y aprender lo que le ocurre a una sociedad cuando el juicio por ordalía sustituye al juicio por la ley. ¿Qué te parece?
Nuestros corazones sangran por las víctimas inocentes del atentado terrorista de Boulder, Colorado
YouTubes para la semana
YouTubes para la semana
Oraciones por la curación
En el Hospital Hadassah de Jerusalén (oración de Moisés)
El MiSheberach (Nueva York)
Anah ba’Koach (una oración mística en los Bosques de Galilea )
Por favor, reza por los soldados israelíes y por el regreso sano y salvo de todos los rehenes restantes.