El CLJR financia el cementerio judío de Zenica en Israel
El CLJR financia el cementerio judío de Zenica en Israel
A continuación, una nota del director del proyecto, Irfan Kulović:
Nos complace compartir los progresos realizados en el Cementerio Judío de Zenica. Adjunto 2 grupos de fotos, uno de “antes” y otro de “después” de la limpieza. El plan se retrasó considerablemente porque este año la temporada de lluvias fue más larga de lo habitual. Las dos últimas semanas han sido mejores, así que los miembros de la comunidad judía empezaron a trabajar enseguida. El cementerio no se mantenía desde hacía décadas y, según informaron, el proceso de limpieza fue más difícil de lo esperado. Algunas de las lápidas estaban completamente cubiertas por la densa hierba y los arbustos que crecían sobre ellas. Como puedes ver en las fotos, en varias lápidas incluso crecían árboles, así que la tarea era más dura que simplemente cortar la hierba. Puedes ver fotos de Josip (presidente de la comunidad) y Kenan (miembro de la comunidad) trabajando diligentemente para que esto se solucione.
Ésta fue sólo la primera fase, en la que limpiaron la parte central del cementerio y dejaron visibles las lápidas. La segunda fase consistirá en pintar y arreglar las partes rotas de la valla y limpiar los bordes del cementerio, donde creció un número importante de arbustos densos. Esto será de vital importancia porque, con este tipo de vegetación, existe un grave riesgo de que ronden serpientes, que los vecinos del cementerio ya han denunciado a lo largo de los años. Seguirán limpiando la zona y cortando la hierba mientras dispongan de medios, y será mucho más fácil una vez terminada la limpieza principal.
Por último, me alegró mucho ver su entusiasmo y alegría durante todo el proceso. Se trata de una pequeña comunidad que en su mayoría se sentía sola y olvidada, y ahora están revitalizando un espacio monumental que dice mucho de su historia y legado en Zenica y sus alrededores. Los grupos religiosos de Bosnia no reciben financiación del gobierno, por lo que en sus circunstancias es difícil ser autosuficiente y organizar actividades como ésta. Espero de verdad que en el futuro podamos ayudarles a revitalizar y equipar la Sinagoga como su centro comunitario, lo que sin duda les ayudaría a ser más activos y autosuficientes económicamente. Esto sería seguir el ejemplo de la comunidad judía de Sarajevo, que tiene varias fuentes de ingresos procedentes de edificios que readaptaron y que ahora alquilan para diversos actos y actividades turísticas.
ANTES:
(Haz clic en una imagen para ampliarla)
DESPUÉS:
(Haz clic en una imagen para ampliarla)