13/03/2025 Comentario de la Torá

Feliz Purim
שאלו שלום ירושלים
Reza por la paz de Jerusalén
Esta noche, 13 de marzo, celebramos nuestra fiesta más único, Purim. Aunque Purim se basa en el Libro de Ester (Megilat-Ester), parece ser una fiesta que apela más a nuestro lado hedonista que a nuestro lado espiritual. Refuerza esta idea el hecho de que el Libro de Ester es el único libro de la Biblia en el que no aparece el nombre de Dios. Una lectura superficial de este libro bíblico único podría incluso hacernos cuestionar por qué se incluyó el libro en el canon hebreo. Sin embargo, una mirada más atenta al Libro de Ester nos ayuda a comprender la profunda sabiduría de los rabinos por haber incluido el Libro de Ester en las Escrituras hebreas, y el hecho de que Purim es mucho más que divertirse. Purim nos enseña el significado de la esperanza.
El concepto de esperanza recorre toda la historia judía. El Libro de Ester no es una excepción, pues trata de la esperanza, la fe y la resolución creativa de problemas. Demasiados de nosotros no entendemos realmente la esperanza. A menudo la confundimos con la idea de “optimismo”. La esperanza no consiste simplemente en mejorar las cosas, sino que la esperanza, tal como se entiende en el Libro de Ester, tiene que ver con la justicia. El concepto de esperanza simboliza que al final se corregirán los errores, pero para ello necesitamos ser creativos en la resolución de problemas. Tener esperanza es confiar en que al final la justicia prevalecerá en nuestras vidas. El Libro de Ester nos enseña a no creer todo lo que vemos o leemos. Nos recuerda que, con demasiada frecuencia, la gente manipula la verdad para su propio beneficio egoísta. Los políticos, tanto de izquierdas como de derechas, son famosos por ocultar sus verdaderas intenciones bajo un manto de frases triviales, absurdas o sin sentido.
El Libro de Ester nos enseña que, mientras que el “optimismo” es una perspectiva sobre la dirección de la historia, la esperanza es un rasgo que se encuentra dentro del carácter humano. En un mundo en el que los poderosos a menudo no dicen lo que quieren decir, la esperanza es una herramienta de supervivencia necesaria. También nos enseña que ninguna situación es desesperada si tenemos la sabiduría de mirar más allá de lo superficial y utilizar nuestra creatividad.
Tener esperanza no significa que a veces no podamos esperar lo peor. Por el contrario, la esperanza es la noción de que, para que la vida merezca la pena, debemos estar preparados no sólo para confiar, sino para abrazar nuestras vidas y los talentos que D-s nos ha dado a cada uno. Para abrazar la vida, sin embargo, debemos reconocer que la vida está llena de decepciones que debemos afrontar y de las que debemos aprender.
Tener esperanza no es asumir ciegamente que la historia -ya sea personal, profesional o nacional- es una marcha hacia el progreso. Esperanza activa es cuando, ante la adversidad, buscamos en lo más profundo de nuestro carácter las soluciones a los problemas de la vida. La reina Ester era una persona así. Enfrentada a una situación insostenible, en lugar de rendirse al destino, eligió intentar cambiarlo y forjar su propio destino y el de su pueblo. Enfrentarse a la esperanza, vivir con esperanza y abrazar la esperanza es comprender que D-s nos ha dado a cada uno de nosotros la capacidad de navegar por las aguas turbulentas de la vida mientras buscamos las costas seguras de la rectitud.
Cuando leemos el Libro de Ester bajo esta luz, Ester es algo más que una mera reina de la belleza, sino un modelo de conducta que nos enseña cómo debemos enfrentarnos a los muchos “Hamanes” de la historia judía. Su vida nos recuerda por qué el himno nacional del pueblo judío se llama “Ha’Tikva”, que significa “Esperanza”.
YouTubes de la semana
Tres nuevas canciones de Purim
En hebreo
En inglés
En español
Por favor, reza por los soldados israelíes y por el regreso sano y salvo de todos los rehenes restantes.