5-2-24 Bilingual Torah Commentary / Comentario Bilingüe

5-2-24 Bilingual Torah Commentary / Comentario Bilingüe

¡Detengamos el Odio!
¡Detengamos el odio!
Shabat Shalom-שבת שלום
שאלו שלום ירושלי
Reza por la paz de Jerusalén
Orad por la paz de Jerusalén

Esta semana la versión en inglés está debajo de la española. Esta semana la versión en inglés está debajo de la española.

De muchas maneras, el mes hebreo de Iyar representa los altibajos de la historia judía, sus tragedias y sus momentos de alegría. Desde Pésaj (Pascua judía) hasta Iom Ha’Atzmaut (día de la independencia) el calendario hebreo nos da a un paseo en una montaña rusa emocional. Empezamos con Pésaj y su historia que se abre con la degradación de la esclavitud y se cierra con la libertad y la dignidad. Al terminar Pésaj nos dirigimos al periodo más trágico de la época moderna con la observación de Iom Ha’Shoá (Día en el que recordamos los seis millones de judíos muertos simplemente por el crimen de haber nacido judío). Una semana después de Iom Ha’Shoá solemnizamos Iom Ha’Zicaron (Día Conmemorativo) y el sacrificio de más de 20.000 soldados que se han sacrificado en las muchas luchas para establecer un estado judío en la tierra prometida de nuestros antepasados. Al anochecer la tristeza y las lágrimas de Iom Ha’Zicarón se transforman en la alegría con la celebración del renacimiento del pueblo judío en la tierra de Israel y el fin de 2.000 años de dominación extranjera sobre nuestra tierra.

Iom Ha’Shoá nos recuerda que desde hace 2.000 años éramos víctimas de difamación y calumnias europeas, trágicamente todavía sufrimos de estas enfermedades sociales. Los europeos antisemitas aún nos acusan de ser demasiado agresivos o pasivos, de ser demasiado ricos a ser demasiado pobres, de pensar demasiado en los negocios a estar demasiado interesados en asuntos académicos. Desde muchos años antes de los años 30 éramos (y aún somos) el saco de boxeo de muchos. Hemos sido las víctimas eternas del mundo.

La independencia judía cambió el narrativo y este sentido de dignidad puede ser la causa del sesgo anti-Israel y proclividad de criticar a Israel por los europeos y muchos de la izquierda. En aquel entonces como ahora en la actualidad los extremistas de la derecha y de la izquierda no pueden aceptar el hecho de que nos negamos a seguir haciendo el papel de víctima eterna.

Iyar siempre es algo emocionalmente complicado, pero este año nuestras celebraciones y días conmemorativos son diferentes. A pesar de la situación política actual, los mensajes de estos días son más importantes que nunca. Mientras Israel lucha para acabar con el terrorismo, estudiantes judíos de varias universidades vuelven a sufrir el odio nazi moderno. Estos nuevos nazis son parte de la generación de “tic toc”. Nos muestran su superficialidad moral y académica y demuestran que no comprenden ni el Medio Oriente ni las muchas tragedias que ocurren en otras partes del mundo. Para muchos las manifestaciones universitarias son su oportunidad para expresar el odio puro. Es importante comprender que ahora, como en la década de los 1930. Mucho de este odio proviene de los catedráticos izquierdos los cuales enseñan en las universidades élites. El odio que enseñan nos simboliza el fracaso de la educación occidental. Unos 80 años después del holocausto vemos letreros expresando el prejuicio y el odio puro. No importa si estos letreros son símbolos de la ignorancia o el desdén, son una mancha en la reputación académica que no será fácil quitar.

Dentro de poco celebraremos Iom Ha’Atzamut -75. A pesar de los titulares cotidianos debemos tomar en cuenta del hecho que no hay ninguna nación de la historia del mundo que haya logrado más con tan pocos recursos y ubicada en el “vecindario” más duro del mundo. El año hebreo 5784 no ha sido fácil, pero nos recuerda del himno nacional de Israel, Ha’Tikva (La esperanza) y nos enseña que frente al odio debemos encontrar la esperanza de construir y mejorar el mundo. Seguimos trabajando para quitar el mundo del odio y el prejuicio, de las sombras malas y reemplazarlas con el sol del cariño y el respeto mutuo.

El mes de mayo es la celebración de la herencia judía

Se puede ver la celebración desde Washington en el enlace

https://jewishamericanheritage.org/events/jewish-american-heritage-concert/

Mayo es el Mes de la Herencia Judía

El Kennedy Center ofrecerá una actuación gratuita de música judía el15 de mayo. Para más detalles, consulta más abajo.

https://jewishamericanheritage.org/events/jewish-american-heritage-concert/

El Centro para las Relaciones Latino-Judías’ Parashá semanal

En muchos sentidos, el mes hebreo de Iyar representa las ondulaciones de la historia judía, sus tragedias y sus momentos de alegría. Desde la Pascua judía hasta Yom Ha’Atzmaut (Día de la Independencia de Israel), el calendario nos lleva por una montaña rusa emocional. Empezamos con Pésaj. La historia de la Pascua nos lleva de la esclavitud y la degradación a la liberación y la libertad. Justo cuando la fiesta de la Pascua llega a su fin, pasamos al periodo más oscuro de la historia judía moderna, Yom Ha’Shoah (El Recuerdo del Holocausto) y el asesinato nazi de seis millones de judíos sólo por el “delito” de ser judíos).

Poco después de Yom Ha’Shoah, conmemoramos Yom Ha’Zicaron (Día de la Recordación) y el sacrificio de más de 20.000 soldados en la lucha por establecer un Estado judío en la tierra de nuestra patria ancestral. Con la puesta del sol en Yom Ha’Zicaron, las lágrimas y la tristeza del día se convierten en alegría al conmemorar el renacimiento del pueblo judío en la tierra de Israel. El regreso del pueblo judío a su tierra simboliza el fin de 2.000 años de dominación extranjera sobre nuestra tierra. A pesar de las acusaciones de los medios de comunicación, sólo los judíos son nativos de Judea y de la tierra de Israel.

No son días fáciles. Yom Ha’Shoah nos recuerda que durante los últimos 2.000 años hemos sido víctimas de la calumnia europea, y trágicamente lo seguimos siendo. Los europeos antisemitas nos han acusado de todo, desde ser demasiado agresivos a ser demasiado pasivos, desde ser demasiado ricos a ser demasiado pobres, desde tener una mentalidad demasiado empresarial a ser demasiado académicos. Mucho antes de la década de 1930 éramos (y somos) el saco de boxeo del mundo. Durante más de dos milenios, los judíos han sido las víctimas constantes del mundo. La independencia judía cambió la narrativa y nos dio un sentido de dignidad. ¿Es ese sentido de la dignidad una de las causas inconscientes del sesgo antiisraelí de Europa y de la izquierda? Entonces como ahora, hay quienes sencillamente se niegan a ver a los judíos como otra cosa que no sean víctimas. ¿Podría ser esa la razón de que tantos de extrema derecha e izquierda apoyen y se manifiesten a favor de los terroristas?

El mes hebreo de Iyar nunca es una época fácil, y este año es más difícil que nunca. Sin embargo, los mensajes de Iyar son más necesarios que nunca. Mientras Israel lucha valientemente por poner fin al terrorismo, los estudiantes judíos vuelven a ser objeto de odio. La generación TikTok, compuesta tanto por estudiantes como por profesores, sigue demostrando su superficialidad académica y moral y no sólo por lo poco que entiende sobre Oriente Medio, sino también sobre las muchas tragedias que ocurren en todo el mundo. Para muchos, las manifestaciones en el campus son una oportunidad de expresar un odio sin adulterar.

El hecho de que ahora, como en los años 30, este odio esté dirigido por algunos, no todos, profesores universitarios de izquierdas, que enseñan en universidades elitistas, debería recordarnos el fracaso de la educación occidental. ¿Quién habría esperado oír “gasead a los judíos” o “acabad con la solución final” unos 80 años después del Holocausto? En realidad, no importa si estos estudiantes ignoran el significado de sus palabras o lo conocen, en cualquier caso sus acciones son una tragedia y una mancha para el mundo académico. Al igual que ocurrió hace 80 años, hay quienes, especialmente en los círculos de extrema izquierda, imitan la propaganda nazi y buscan formas de justificar las tragedias del7 de octubre.

Pronto celebraremos Yom Ha’Atzmaut-75. A pesar de los titulares diarios, debemos ser conscientes de que ninguna nación ha hecho más con menos que Israel. A pesar de tener que sobrevivir en el barrio más duro del mundo, ninguna nación ha triunfado en tan poco tiempo y con menos recursos que Israel.

El año hebreo 5784 no ha sido fácil, pero nos recuerda la belleza expresada por Ha’Tikvah, el himno nacional de Israel. A la luz del odio debemos encontrar la fuerza y la esperanza para reconstruir y hacer del mundo un lugar en el que nuestro cariño arroje las sombras malignas de la intolerancia y la luz del sol de la esperanza conduzca a un mundo mejor y más feliz.

Por favor, reza por los soldados israelíes y por el regreso sano y salvo de todos los rehenes restantes.

YouTubes para la Semana
(YouTubes para la semana)
Buscando la Paz
(Seeking Peace)

Atem Shalom

Las madres buscan la paz:

Od Yavo shalom aleiynu

Shmor aleiynu kmo yiladim

Oseh Shalom

¡Tus donativos nos mantienen vivos!
¡Vuestros Donativos Nos Mantienen Vivos!

Aquí tienes tres fondos a los que puedes donar. Aquí tienen tres fondos a los que pueden donar

Por favor, contribuye a nuestro fondo especial para ayudar Reconstrucción de Nativ Ha’Asarah tras los terribles atentados terroristas del 7 de octubre

También puedes contribuir a nuestro fondo especial para ayudarnos a educar a los administradores universitarios sobre el antisemitismo.

También puedes contribuir a nuestro fondo general, que proporciona programas como Chichannukkah o la Pascua latina, y ayudarnos a traer latinos a Israel para que puedan ver la tierra con sus propios ojos.

Envía tu donativo deducible de impuestos en EE.UU. a

Deborah de la Cerda
The Center for Latino Jewish Relations
150 W. Parker Road | Third Floor
Houston Texas 77076

O haz clic abajo para hacer un donativo a través de PayPal. Gracias.

CENTRO DE RELACIONES JUDEO-LATINAS

150 Oeste Parker Road
Tercera planta
Houston, Texas 77076

© 2025 CENTRO DE RELACIONES JUDEO-LATINAS