6-6-22 Bilingual Torah Commentary / Comentario Bilingüe
El Centro de Relaciones Latinas – Judías les Ofrece Este Comentario Semanal y Bilingüe
El arte de aprender a vivir con las críticas
El arte de aprender a vivir con las críticas
Esta semana la versión inglesa está debajo de la española
Esta semana la versión inglesa está debajo de la española
Esta semana la versión en inglés está debajo de la española
Ahora síguenos en Facebook en: https://www.facebook.com/latinojewishrelations/ y en twitter en @Latino_Jewish
Sígannos en Facebook en: https://www.facebook.com/latinojewishrelations/ y en twitter en @Latino_Jewish
La parashá para esta semana (Libro de Números 8:1-12:16) se llama “B’haalotejá”. El nombre significa :al levantarte” y el nombre nos enseña mucho de sus temas.
Es otra sección larga. En ella vemos a un Moisés harto de sus problemas y críticas. Ha tratado de reclamos y quejas constantes y aunque el texto es seco y sin muchos detalles, el lector se da cuenta de que Moisés está agotado en su papel de liderazgo. Tal vez veamos la cumbre de este agotamiento profesional cuando en 12:1 el texto nos dice: “Vtidabber Miriam vAharon b’Mosheh al-odot ha’ishah ha’cushit asher lakach…Miriam y Aroón hablaron contra Moisés a causa de la mujer de Cush con quien se casó”
Ahora Moisés debía tratar de las críticas de las dos personas en el mundo (su hermano y su hermana) que él opinó incorrectamente que iban a apoyarlo. Además el texto no nos dice cuáles eran sus quejas. ¿Se enojaron con él porque no le prestó suficiente atención a su esposa? ¿Vemos racismo de parte de sus hermanos o apoyaron los hermanos de Moisés a su cuñada, Tziporá? ¿Es este tipo de críticas algo que un líder debe esperar o es que tratamos mal a nuestros líderes?
Si leemos el texto con cuidado veremos que Moisés reacciona de una forma muy suave al criticismo de sus hermanos. Puede ser que Moisés comprendió que sus hermanos también estaban fatigados. Puede ser que se dio cuenta de que manifestamos a veces nuestras frustraciones y celos contra nuestros seres queridos. ¿Comprendió Moisés que es una parte de la naturaleza humana herir a los que más nos han ayudado?
El texto nos muestra la grandeza de Moisés por el hecho de que en vez de demostrar el rencor contra sus hermanos, sus únicas palabras eran una plegaria en la cual con sólo 5 palabras hebreas y sencillas pidió el mejoramiento de su hermana: “El na rfa na la/O D-0s, Te ruego que la sane ahora” (12:13). Era una demostración de liderazgo verdadero.
Moisés nos da un ejemplo viviente de lo que es el liderazgo. Demasiadas veces nuestros líderes son demasiado rápidos en sus respuestas vitriólicas y demasiadas veces devuelven el criticismo con la irrisión y el desprecio.
Tal vez sea por eso por lo que la parashá se llama: B’haalotejá” significando “al levantarte”. Nos enseña que nuestra tarea es levantarnos por medio de nuestros logros en vez de bajar a los otros que se esfuerzan por ayudarnos.
¿Qué nos enseña esta parashá acerca de nuestro mundo donde practicamos la política de la destrucción personal?¿Han aprendido nuestros líderes y periodistas algo de Moisés? ¿Qué te parece?
Youtubes para la semana:
El coro de los Leviim
Haluluah (hebreo e español): https://www.youtube.com/watch?v=q3hRPxCEBLc
Im Eshkaheh Yerushalyim: https://www.youtube.com/watch?v=2MYwTRzdAdA
Birkat Ha’Cohanim (hebreo e inglés) : https://www.youtube.com/watch?v=cESKzP8FEu8
¿Viajar a Portugal?
Nuestro segundo viaje al Patrimonio Judío Portugués
Salida 23 oct 2022 desde Newark
Regreso 1 de noviembre de 2022
Llama al 877.398.1461 para más detalles y/o para hacer una reserva
La Parashá semanal
La versión en inglés del Centro de Relaciones Latino-Judías
La parashá de esta semana es “B’haalotechah”. Significa “cuando te levantas” y nos enseña mucho sobre sus temas. La encontrarás en el Libro de los Números 8:1-12:16.
Esta parashá es larga. En la sección de esta semana, nos encontramos con un Moisés cansado. Ha lidiado con quejas incesantes y, a pesar de la brevedad del texto, el lector comprende que Moisés está experimentando el “agotamiento del liderazgo”. Nos encontramos con un Moisés frustrado e infeliz, cansado de un torrente de críticas constantes. Quizá el culmen de este cansancio profesional sea cuando en 12:1 el texto nos dice que “Vtidabber Miriam vAharon b’Mosheh al-odot ha’ishah ha’cushit asher lakach… Miriam y Aarón hablaron contra Moisés a causa de la mujer cusita con la que se había casado….”.
Ahora Moisés debe enfrentarse a las críticas de las dos personas del mundo con las que siempre pensó que podía contar, su hermano y su hermana. Además, no está claro cuáles eran exactamente las quejas. ¿Estaban los hermanos de Moisés enfadados con él por ignorar a su mujer o ella había hecho algo malo? ¿Se trata de un caso de racismo o estaban los hermanos de Moisés defendiendo a Tziporah? ¿Son estas críticas una parte normal del liderazgo o seguimos tratando injustamente a nuestros líderes?
Si leemos el texto con atención, observaremos que Moisés reacciona con mucha suavidad a sus críticas. Tal vez Moisés comprendió que no sólo él estaba cansado, sino que sus súbditos también lo estaban. Tal vez se diera cuenta de que a menudo descargamos nuestras frustraciones y nuestros celos en aquellos a quienes más queremos. ¿Entendió Moisés que a veces forma parte de la naturaleza humana herir a quienes más nos han ayudado?
El texto nos muestra la grandeza de Moisés por el hecho de que, en lugar de mostrar ira, pronuncia una plegaria. Ésta es la primera oración de petición de la Biblia y con cinco sencillas palabras (“El na rfa na la/Oh Dios, por favor, cúrala ahora” 12:13) no sólo pidió a Dios que curara a su hermana, sino que nos mostró cómo funciona el verdadero liderazgo.
Moisés es un ejemplo para cualquiera que ejerza el liderazgo. Con demasiada frecuencia, los líderes se apresuran a responder y, con demasiada frecuencia, recibimos las críticas con burla y desdén. Quizá por eso la porción de esta semana se llama “B’haalotechah /cuando te elevas a ti mismo”. Nos enseña que nuestra tarea consiste en elevarnos por lo que logramos, en lugar de rebajar a quienes pretenden ayudarnos.
¿Qué nos enseña esta sección sobre nuestro propio mundo hiperpolitizado, un mundo lleno de políticas de destrucción personal? ¿Han aprendido algo de Moisés nuestros dirigentes y medios de comunicación? ¿Qué opinas tú?
Una nota del antiguo alumno de A&M Hillel Eyal Hakim
Por primera vez en la historia, el Rugby Femenino hace su aparición en los Juegos Macabeos y tengo la suerte de haber sido seleccionada para entrenar al primer equipo de Rugby Femenino Maccabi de EEUU. Sin embargo, con este gran honor se me exige recaudar fondos para poder participar y si alguien puede ayudarme con ello se lo agradecería mucho.
Youtubes de la semana:
El Coro Leviim
Haluluah (hebreo y español): https://www.youtube.com/watch?v=q3hRPxCEBLc
Im Eshkaheh Yerushalyim: https://www.youtube.com/watch?v=2MYwTRzdAdA
Birkat Ha’Cohanim (hebreo e inglés): https://www.youtube.com/watch?v=cESKzP8FEu8
Si deseas que te borren de esta lista, ponte en contacto con el rabino Tarlow y él eliminará tu nombre de la lista inmediatamente. Ten en cuenta que debes enviar la dirección de correo electrónico con la que te suscribiste.
Si deseas que lo quitemos de esta lista, favor de ponerte en contacto con el Rabino Tarlow y le quitará de la lista enseguida. Ten en cuenta que debes mandarme la dirección de email que usaste para suscribirte.